lunes, 30 de enero de 2012

FRED HERSCH


Entrevista con el pianista FRED HERSCH


“VERSIÓN ÍNTEGRA”


"Se supone que yo no debería estar vivo en estos momentos"
Delirios, enfermedad y resurrección de un pianista de jazz

http://www.jazzportugal.ua.pt/web/ver_escritos.asp?id=1073

domingo, 29 de enero de 2012

FRED FRITH

foto: Enrique Escorza

FRED FRITH

ENTREVISTA

"Lo más difícil en la música es no hacer nada"


Fred Frith & Orquesta FOCO

Esta noche, a las 21:00 h., en La Casa Encendida (Madrid)

viernes, 27 de enero de 2012

ANTONIO SERRANO & FEDERICO LECHNER


La relación entre el jazz y los lingüinis


Seguro que la recuerdan. “La extraña pareja”, con Jack Lemmon y Walter Matthau compartiendo apartamento y un plato de espaguetis que resultan ser lingüinis (y, por azares del guión, terminan estampados contra la pared de la cocina). Acaso el espectador de escasa cultura cinéfila la noche del martes, pudo extrañarse ante el grito del pianista: “!son lingüinis!”. Que Lechner y Serrano –pareja de hecho- hayan incorporado a su repertorio la melodía del film, obra de Neal Hefti, habla del buen gusto de ambos. No conozco ninguna otra versión del tema, ni en jazz ni en ningún otro género. Y no sólo esa: también tocan un “Barrio Sésamo” con aires de blues tabernario, y una “Donna Lee” que, en realidad, es “El barco de Chanquete”, sólo que disfrazado, o eso dice Antonio Serrano (él sabrá porqué). Y más: hay un “Giant Steps” abrasileñado y una “Lista de Schindler” (por seguir con lo cinematográfico) tristísimo/a. Y un “I fall in love too easily”, sencillamente, hermoso.

Menudos piezas, éstos dos. Serrano que, a fuerza de insistir en colgarle el título de “mejor armonicista sobre el planeta”, hasta es posible que lo sea. Quien haya escuchado a Paco de Lucía en alguna de sus últimas apariciones en público, puede dar fe: Serrano se “come” literalmente a sus compañeros de escenario. Y qué decir de Federico Lechner. Hace tiempo que el argentino, residente en nuestra ciudad, habita el lugar inaccesible para el resto de los mortales que se reserva a los maestros del instrumento. Un lugar situado más allá del bien y del mal. Lechner lo toca todo, y todo lo toca bien, o mejor. Además canta por lo bajinis mientras toca, signo de buen jazzista.

Entonces, que juntar a estos dos, y dejarles hacer, es cosa que no ocurre todos los días, y debe celebrar el aficionado acudiendo en masa al Central a escucharles. Hasta el próximo domingo (incluido).

Chema García Martínez

viernes, 20 de enero de 2012


HOY EN EL PAÍS

GINO PAOLI

EL JAZZ DEL VIEJO CANALLA

sábado, 14 de enero de 2012

STANDARD & POOR´S


STANDARD & POOR´S HA REBAJADO LA NOTA DE SOLVENCIA A NUEVE PAÍSES DE LA EUROZONA, ESPAÑA INCLUIDA.

CONSECUENTEMENTE, SERVIDOR HA DECIDIDO REBAJAR LA NOTA DE CALIFICACIÓN DE LA DEUDA MORAL Y PERSONAL QUE EL MUNDO Y STANDARD & POOR´S MANTIENEN CON UNO A LA CATEGORÍA DE "BB" (BONO BASURA).

LO QUE EXPONGO PARA EL CONOCIMIENTO Y EFECTOS DE LOS AFECTADOS.

SE JODAN.

jueves, 12 de enero de 2012

Por si tenéis un rato, una cosilla que escribí de un tirón, en el autobús de Madrid a Toledo, y viceversa.

Pez grande, pez chico

martes, 10 de enero de 2012


HOY EN EL PAÍS

Sam Rivers

Huidizo genio del jazz

En el recuerdo sus actuaciones como "sideman", junto al pianista Dave Burrell (1985) y el quinteto del trompetista Dizzy Gillespie (1989).